Sociedad civil soberana y estado neoconstitucional en derechos de tercera generación
Resumen
La aportación académica, plantea la posibilidad de rediseñar constitucionalmente el concepto de soberanía, sustentado, en una sociedad civil soberana, para efectos de la democracia participativa en políticas públicas de derechos colectivos, y en el pueblo soberano, para efecto de la democracia representativa. Ello en aras de que, en la praxis política real, se logre un Estado Neoconstitucional en derechos de tercera generación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bobbio, Norberto (1986), El futuro de la Democracia, México, Fondo de Cultura Económica.
Buqueras y Bach, Ignacio (2002), Más sociedad, menos y mejor estado: pasado, presente y futuro de la sociedad civil, Editorial Complutense, [en línea], disponible en: https://books.google.com.mx/books?id=D6V1N7DJAFoC&printsec=frontcover&dq=M%C3%A1s+sociedad,+menos+y+mejor+estado:+pasado,+presente+y+futuro+de+la+sociedad+civil&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=M%C3%A1s%20sociedad%2C%20menos%20y%20mejor%20estado%3A%20pasado%2C%20presente%20y%20futuro%20de%20la%20sociedad%20civil&f=false.
Cunill Grau, Nuria, La construcción de ciudadanía desde una institucionalidad pública ampliada, en Programa de Naciones Unidad Para el Desarrollo Democracia/Estado/Ciudadanía. Hacia un Estado de y para la Democracia en América Latina, Serie Contribuciones al Debate, volumen II, [en línea], disponible en: http://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDHSeguridad/12_2010/be846c2a-a0e6-44d0-9fae-5d9d637df9ff.pdf.
Dalla Vía, Alberto (2001), Derechos Políticos, Normativa Electoral y Equidad en los Procesos Electorales conferencia magistral dictada en el marco del XV Curso Interamericano de Partidos Políticos y Democracia. Construyendo las Condiciones de Equidad en los Procesos Electorales realizado en el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos con sede en San José de Costa Rica del 5 al 7 del mes de diciembre.
Held, David (2007), Modelos de Democracia, España, Alianza, tercera edición.
Monroy Cabra, Marco Gerardo (2011), La democracia representativa y participativa en Araujo Oñate, Rocío y Torres Villarreal, María Lucía (Ed.) Retos de la democracia y de la participación ciudadana, Bogotá, Fundación Hanns Seidel, UR, 4p. [en línea], dispoible en: http://www.hss.de/fileadmin/americalatina/Colombia/downloads/Retos_de_la_democracia.pdf
Morán Torres, Enoc Francisco (2013), La democracia ante el nuevo paradigma de los derechos humanos en México en Cervantes Bravo Irina y Wong Meraz Víctor Alejandro
(Coords.) Temas de control de constitucionalidad y convencionalidad en México, México, Porrúa.
Organización de Estados Americanos. Carta Democrática Interamericana [en línea], disponible en: http://www.oas.org/charter/docs_es/resolucion1_es.htm
__________, Convención Americana sobre Derechos Humanos, 7 al 22 de noviembre de 1969 [en línea], disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm.
Organización de las Naciones Unidas (1984), Declaración sobre el derecho de los pueblos a la paz, 12 de noviembre, [en línea], disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/RightOfPeoplesToPeace.aspx.
__________, Observación: CCPR-GC-25, la participación en los asuntos públicos y el derecho de voto, Párr. 8. [en línea], disponible en: http://www.bjdh.org.mx/universal/doc?ficha=CCPR_GC_25_PARR8.
__________, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 de diciembre de 1966, [en línea], disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx.
__________, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 de diciembre de 1966 [en línea], disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/
CCPR.aspx.
Paoli Bolio, Francisco José (2009), Teoría del Estado, Trillas, México.
Pérez Luño, Antonio (2006), La Tercera Generación de los Derechos Humanos, Aranzadi, España.
Pérez Royo, Javier (2011), citado por Monroy Cabra, Marco Gerardo. La democracia representativa y participativa en Araujo Oñate, Rocío y Torres Villarreal, María Lucía (Ed.) Retos de la democracia y de la participación ciudadana, Fundación Hanns Seidel, UR, Bogotá [en línea], disponible en: http://www2.hss.de/fileadmin/americalatina/Colombia/downloads/Retos_de_la_democracia.pdf
Prieto Sanchís, Luis (2003), Justicia constitucional y derechos fundamentales, Trotta, Madrid.
Secretaría de Gobernación (2014), Decreto por el que se expide la Ley Federal de Consulta Popular, Diario Oficial de la Federación, 14 de marzo [en línea], disponible en: ht tp://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5337123&fecha=14/03/2014.
Touraine, Alain (1995), ¿Qué es la democracia?, Fondo de Cultura Económica, México.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v7i13.255
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 José Ángel Méndez Rivera, Enoc Francisco Morán Torres
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.