La retroactividad procesal penal en México. Un enfoque desde el derecho constitucional y convencional
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Libros
Carbonell, Miguel (2015), El ABC de los derechos humanos y del Control de Convencionalidad, 2ª Ed. UNAM, México, Porrúa.
______ y salazar, Pedro (coords. 2012), La Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Un nuevo paradigma, México, Porrúa-UNAM.
Compendio de tratados internacionales sobre derechos humanos (2013), 1ª Ed. México, Ediciones Jurídicas LopMOn.
Ferrajoli, Luigi (2006), Sobre los Derechos Fundamentales y sus Garantías, Trad. Miguel Carbonell, Antonio de Cabo Gerardo Pisarello, Universidad de Roma III, Italia, México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
______ (2002), Derechos y Garantías. La Ley del más débil, Prol. Perfecto Andrés Ibañez, Roma, Italia, Trotta.
Fix-Zamudio, Héctor y Fix-Fierro, Héctor (2009), “Articulo 14”, en: Miguel Carbonell, Miguel (coord..), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, comentada y concordada, México, Porrúa, ed. 29, Tomo I.
Fix-Zamudio, Héctor y Valencia Carmona, Salvador (2009), Derecho Constitucional Mexicano y comparado, 6ª Ed. México UNAM, PORRÚA.
García Máynez, Eduardo (2013), Introducción al Estudio del Derecho, 64º ed. México Porrúa.
Gellinek, Georg (2000), La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Traducción y estudio preliminar de Adolfo Posada, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Silva Meza, Juan N. (Coord.) (2018), “Derechos Humanos parte general” en: Compilación y Sistematización de Tesis de la SCJN, 5ª reimpresión, México, Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tena Ramírez, Felipe (2008), Leyes Fundamentales de México 1808-2005, 25ª ed. México, Porrúa.
Zaffaroni, Eugenio Raúl (2000), “Derechos Humanos y sistemas penales en América Latina”, en: Criminología crítica y control social. El poder punitivo del Estado, Argentina, Ed. Juris.
Artículos
Asunto C650/13 Thierry Delvigne contra Commune de Lesparre Médoc y Préfet de la Gironde [Petición de decisión prejudicial planteada por el tribunal d’instance de Bordeaux (Francia)] Conclusiones del Abogado General PEDRO CRUZ VILLALÓN presentadas el 4 de junio de 2015, [en línea], disponible en: http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf;jsessionid=9ea7d2dc30dd48a30fed062648fabb
d8d942cd0463.e34KaxiLc3qMb40Rch0SaxyNchz0?text=&docid=164740&pageIndex=0&doclang=ES&mode=lst&dir=&occ=first∂=1&cid=916171
Aguilera Portales, Rafael Enrique y lóPez sáncHez, Rogelio (2011), Los derechos fundamentales en la teoría garantista de Luigi Ferrajoli,
México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Barbosa Castillo, Gerardo (2005), “Principio de legalidad y proceso penal”, Derecho Penal y Criminología, Vol. 26, No 78, Universidad Externado de Colombia.
Cossío Díaz, José Ramón (2013), “Las trampas del consenso”, [en línea], disponible en: https://www.nexos.com.mx/?p=15502
Ferrajoli, Luigi (2011), “El constitucionalismo garantista. Entre paleo-iuspositivismo y neo-iusnaturalismo”. Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 34, pp.311-360, [en línea], disponible en: https://doxa.ua.es/article/view/2011-n34-constitucionalismo-principialista-y-constitucionalismo-garantista
Guevara B., José A. (2013), “La prohibición de la aplicación retroactiva de la ley”, en: Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de jurisprudencia constitucional e interamericana, tomo II, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Huerta, Carla (s.a.), Retroactividad en la Constitución, [en línea], disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2389/19.pdf
Llera, Carlos Enrique (2015), “Doctrina del día: la ley procesal más benigna. A propósito del Código Procesal Penal de la Nación aprobado por la ley 27.063”, [en línea], disponible en: http://thomsonreuterslatam.com/2015/06/doctrina-del-dia-la-ley-procesal-mas-benigna-a-proposito-del-codigo-procesal-penal-de-la-nacion-aprobadopor-la-ley-27-063-autor-carlos-enrique-llera/
Magaña De la Mora Juan Antonio (2004), El catálogo de delitos graves como norma sustantiva y no adjetiva, México, Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, Michoacán.
Martínez, Diego (2014), “Retroactividad de la ley procesal penal. juzgamiento a través de fueros especiales. Derecho al recurso”, InfoJus, Argentina, Sistema Argentino de Información Jurídica, Jurisprudencia Anotada.
Piqué, María Luisa (2013), “Artículo 9. principio de legalidad y retroactividad”, La Convención Americana de Derechos Humanos y su proyección en el Derecho Argentino, Argentina, Universidad de Buenos Aires.
Legislación
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2007), [en línea], disponible en: http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/europa/CDFUE/CartaDerechosFundamentalesUnionEuropea-v2007.htm
Código Nacional de Procedimientos Penales (2014), [en línea], disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/
Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917, [en línea], disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
Convención Americana Sobre Derechos Humanos. Noviembre 1969, [en línea], disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
CORTEIDH (2014), Caso Liakat Ali Alibux VS Suriname, Sentencia de 30 de enero, Serie C No. 276, [en línea], disponible en: http://www.corteidh.or.cr/CF/Jurisprudencia2/busqueda_casos_contenciosos.cfm.
______ (2008), Caso Bayarri vs. Argentina. Sentencia del 30 de octubre, Serie C No. 187, [en línea], disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_187_esp.pdf
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Diciembre 1948, [en línea], disponible en: http://www.onunoticias.mx/biblioteca/documentos-importantes/declaracion-universal-de-los-derechos-humanos/
Ley de Amparo. Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, [en línea], disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp_150618.pdf
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del 19 de diciembre de 1966, [en línea], disponible en: https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV-3&chapter=4&clang=_en
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Diciembre, 1966, [en línea], disponible en línea: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx
Reforma constitucional del 6 de junio de 2011, en materia de derecho de amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), [en línea], disponible en http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/6Junio.html.eforma constitucional del 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos publicada en el DOF, disponible en: http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/10Junio.html
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v8i15.302
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.