La responsabilidad del Estado por reformas constitucionales
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bibliográficas
Abrevaya, Alejandra Débora (2003), Responsabilidad Civil del Estado.
Requisitos. Procedimiento. Ejecución. Casuística, Argentina, LexisNexis, Abeledo-Perrot.
Burgoa, Ignacio (1999), Derecho Constitucional Mexicano, 12ª ed., México, Porrúa.
Calderón Gamboa, Jorge F. (2013), La evolución de la “reparación integral” en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Carbonell, Miguel (1998), Constitución, reforma constitucional y fuentes del derecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 264-266.
Carpizo, Jorge, (2003), Estudios Constitucionales, 8ª ed., México, Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México.
Castañeda, Mireya (2012), El derecho internacional de los derechos humanos y su recepción nacional, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Fix-Zamudio, Héctor y valencia carMona, Salvador (2012), Derecho Constitucional Mexicano y Comparado, 8ª ed., México, Porrúa.
Guastini, Riccardo (2000), Estudios sobre la interpretación jurídica, 2ª ed., trad. de Marina Gascón y Miguel Carbonell, México, Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México.
Patiño Camarena, Javier (2014), Constitucionalismo y reforma constitucional, México, Flores Editor y Distribuidor, S.A. de C.V., Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM.
Pérez royo, Javier, (2003), Curso de Derecho Constitucional, 9ª ed., Madrid, Marcial Pons.
Ragone, Sabrina (2012), El control judicial de la reforma constitucional. Aspectos teóricos y comparativos, trad. De Rodrigo Brito Melgarejo, México, Porrúa, Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional.
Rodríguez Gaona, Roberto (2006), El control constitucional de la reforma a la Constitución, España, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” Universidad Carlos III de Madrid, Fundación el Monte, Dykinson.
Ruiz Orejuela, Wilson (2015), Responsabilidad del Estado social de derecho por actos del poder constituyente, Colombia, Ecoe ediciones.
Hemerográficas
Alonso Niño, Edwin Hernando (2012), “El poder constituyente como apéndice de la responsabilidad patrimonial del Estado. Implicaciones en la configuración de la nación de modelo constitucional a la luz de la Constitución Política de 1991”, Derecho y realidad, revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, núm. 19, enero-junio, pp. 25-52.
Angudelo Ibáñez, Sirley Juliana y Calderón Ortega, Michelle Andrea (2015), “Responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por actos de reforma constitucional”, Justicia, revista de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla Colombia, núm. 29, junio, pp. 99-118.
Carpizo, Jorge (2009), “El tribunal constitucional y el control de la reforma constitucional” Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XLII, núm. 125, mayo-agosto, pp. 735-794.
Nogueira Alcalá, Humberto (2017), “Poder constituyente, reforma de la Constitución y control jurisdiccional de constitucionalidad”, Cuestiones Constitucionales, revista mexicana de derecho constitucional, núm. 36, enero-junio, pp. 327-349.
Santos, Miguel Ángel De los (2008), “Derechos Humanos: compromisos internacionales, obligaciones nacionales”, Reforma Judicial, revista mexicana de justicia, núm. 12, julio diciembre, pp. 249-276.
Medios electrónicos
Cámara de Diputados de México [en línea], disponible en: http://www.diputados.gob.mx
Consejo Económico y Social de España [en línea] disponible en: www.ces.es
Corte Interamericana de Derechos Humanos [en línea], disponible en: http://www.corteidh.or.cr
Parlamento de Alemania [en línea], disponible en: www.btg-bestellservice.de
Senado de Francia [en línea] disponible en: https://www.senat.fr
Suprema Corte de Justicia de la Nación de México [en línea], disponible en: https://www.scjn.gob.mx/
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v8i15.304
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Miguel Ángel Veloz Romo
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.