Círculo familiar. Figura jurídica laboral que posibilita el trabajo infantil
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CHÁVEZ CASTILLO, Raúl (2011), Derecho de familia y sucesorio (Curso Derecho Civil IV), 2ª ed., México, Porrúa.
CUEVA, Mario de la (2001), El nuevo derecho mexicano del trabajo, t. I: Historia, principios fundamentales, derecho individual y trabajos especiales, 18ª ed., México, Porrúa.
GARRIDO RAMÓN, Alena (2017), Derecho individual del trabajo, 2ª ed., México, Oxford University Press, colección Textos jurídicos universitarios.
LÓYZAGA DE LA CUEVA, Octavio (2017), El derecho del trabajo. Un análisis crítico, 2ª ed., México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, colección Derecho.
MUNGUÍA SALAZAR, Alex y FUENTE MORALES, Claudia G. de la (2017), “Las políticas neoliberales en México y la precariedad laboral”, en: FLORES SALGADO, Lucerito Ludmila y MUNGUÍA SALAZAR, Alex (coords.), México y los costos sociales de las reformas laboral, educativa y energética, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
MUÑOZ ROCHA, Carlos I. (2015), Derecho familiar, México, Oxford University Press, colección Textos jurídicos universitarios.
PÉREZ CHÁVEZ, José y FOL OLGUÍN, Raymundo (2018), Taller de prácticas laborales y de seguridad social, 14ª ed., México, Tax Editores Unidos.
REYNOSO CASTILLO, Carlos (2015), Los derechos humanos laborales, México D.F., Universidad Autónoma Metropolitana-Tirant Lo Blanch.
SANTOS AZUELA, Héctor y SANTOS MÉNDEZ, Verónica (2014), Fundamentos y reforma del Derecho del trabajo, México, Porrúa.
SOBERANES DÍEZ, José María y SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis (2016), Los derechos humanos del orden jurídico mexicano en la Constitución Política de México y en los tratados internacionales: sus antecedentes y evolución, México, Miguel Ángel Porrúa.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (2017), Derecho del trabajo: parte general, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Legislación
C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); Convenio sobre la edad mínima de admisión al empleo (Entrada en vigor: 19 junio 1976).
C182 - Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182); Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (Entrada en vigor: 19 noviembre 2000).
Código Civil Federal
Código Civil para el Distrito Federal (Código Civil para la Ciudad de México).
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal (Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley Federal del Trabajo.
Ley Federal del Trabajo. Instrumentos internacionales de la OIT sobre trabajo de menores, Salarios mínimos vigentes (2019), México, Gallardo Ediciones.
Páginas electrónicas
Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Códigos, [en línea], disponible en: http://www.aldf.gob.mx/codigos-107-4.html
Cámara de Diputados. H. Congreso de la Unión. Leyes federales vigentes, [en línea], disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
Diccionario de la lengua española. Real Academia Española, [en línea], disponible en: https://dle.rae.es/?id=DgIqVCc
Organización Internacional del Trabajo, [en línea], disponible en: https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Semanario Judicial de la Federación, [en línea], disponible en: https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v9i17.325
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Juan Pablo Sánchez Tejeda
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.