La sistematización de los instrumentos internacionales de facilitación del comercio exterior en la era moderna

Victor Nikiforovich Sidorov, Elena Victorovna Sidorova

Resumen


Desde los principios del siglo XX a la actualidad se han elaborado distintos instrumentos internacionales de la facilitación del comercio, por lo que en este artículo se propone un acceso a la clasificación de los instrumentos internacionales de facilitación del comercio que se base en un criterio funcional. Esta clasificación incluye las reglas de la facilitación del comercio en el formato común y el uso de tecnologías de información para la facilitación del comercio exterior.

Palabras clave


facilitación del comercio; comercio exterior; ventanilla única; tecnologías de información

Texto completo:

PDF

Referencias


Caviedes Conde, A. A., “Una discusión sobre la facilitación del comercio”, Gestión y Desarrollo Libre, núm. 1, 2016.

“Facilitación del comercio”, https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tradfa_s/tradfa_s.htm

“Guía de Implementación de la Facilitación del Comercio. Facilitación del comercio - principios y beneficios”, http://tfig.unece.org/SP/details.html

“International classification of non-tariff measures: 2019 Version”, United Nations Conference on Trade and Development, https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/ditctab2019d5_en.pdf

Meléndez-Ortiz, R., Facilitation 2.0: Enabling trade in the digital age, Bridges, 2018, https://www.ictsd.org/opinion/facilitation-20-enabling-trade-in-the-digital-age

Neufeld, N., The Long and Winding Road: Have WTO Members Finally Reached a Trade Facilitation Agreement, documento de trabajo de la OMC ERSD, 2014-06.

Ratifications list, Sitio oficial de la organización Mundial comercial, https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tradfa_s/tradfa_agreeacc_s.htm

“Reaping Benefits from Trade Facilitation. UNCTAD Policy brief. 2015. №42”, http://unctad.org/en/PublicationsLibrary/presspb2015d16_en.pdf

Rendón Huerta Barrera, Teresita, “Fuentes internacionales para determinar los derechos de las audiencias”, Ciencia Jurídica, núm. 4, 2013.

Rodríguez de las Heras Ballell, Teresa, “Refusal to Deal, Abuse of Right and Competition Law in Electronic Markets and Digital Communities”, European Review of Private Law, núm. 5, 2014.

TPP Final Table of Contents, https://ustr.gov/trade-agreements/free-trade-agreements/trans-pacific-partnership/tpp-full-text

Wilson, J., Mann, C. y Otsuki, T., “Trade Facilitation and Economic Development: Measuring the Impact”, World Bank Policy Research Working Paper #2988, Washington, DC, The World Bank, 2003.

World Investment Report, “FDI from Developing and Transition Economies: Implications for Development”, United Nations New York and Geneva, 2006.

“World Trade Organization Trade Facilitation: Overview of Trade Facilitation Work”, World Trade Organization, http://www.wto.org/english/tratop_e/tradfa_e/tradfac2_e.htm

WTO, “The Joint Ministerial Statement on Investment Facilitation for Development”, https://www.wto.org/english/news_e/news17_e/minis_13dec17_e.htm




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v9i18.348

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Victor Nikiforovich Sidorov, Elena Victorovna Sidorova

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.