Acerca de la condición de incompatibilidad de servidores públicos
Resumen
Con énfasis en el Estado de Nayarit, el ensayo lleva por título “Acerca de la condición de incompatibilidad de servidores públicos”, tema central que se expone desde una dimensión sustantiva tomando en cuenta el tipo o carácter de servidor público, según corresponda a aquellos que llevan a cabo una función de origen electoral, o bien a los que son designados directamente por algún órgano estatal competente, con el objeto de examinar, a la luz de la doctrina y la legislación, las limitaciones que deben imponerse a quienes, simultáneamente, pretendan desempeñar un segundo puesto, pues tal hecho o conducta afecta seriamente el principio de división de poderes y constituye una falta al deber ético de dedicación completa a una sola función.
El ensayo se extiende al estudio de casos de incompatibilidades de servidores públicos federales, estatales y municipales que, ostentando un cargo de elección popular, buscan acceder a otro de la misma naturaleza. Finalmente, se realiza un examen jurídico sobre la incompatibilidad parlamentaria local, concluyendo en la necesidad de legislar de manera más integral para evitar que conflictos de interés que desafían la libertad e independencia con que deben actuar los representantes populares.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARTEAGA NAVA, Elisur, Derecho Constitucional, Colección Juristas Latinoamericanos, Ed. Oxford University Press– Harla, 1998.
BURGOA ORIHUELA, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, Editorial Porrúa, 1997.
DOSAMANTES TERÁN, Jesús Alfredo, Diccionario de Derecho Electoral, Editorial Porrúa, México, 2004.
FERNÁNDEZ RUÍZ, Jorge, Poder Legislativo, Editorial Porrúa y UNAM, México, 2010.
MADERO ESTRADA, José Miguel, Constitución Política de Nayarit, origen y reforma (1918 –1996); UAN.
——————, Guía Temática de la Constitución Política del Estado de Nayarit, Unidad Académica Facultad de Derecho, México, UAN, 2012.
——————, Ley Orgánica del Poder Legislativo de Nayarit, Comentada, Poder Legislativo de Nayarit, Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia, 2010.
RODRÍGUEZ LOZANO, Amador y Fernández Ruíz, Jorge, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Comentada y Concordada; tomos III y V, IVJ, UNAM, Ed. Porrúa; México, 2000.
Legislación
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, última reforma al 26 de febrero de 2013. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Constitución Política del Estado libre y Soberano de Nayarit, última reforma al 21 de enero de 2013. http://www.congresonay.gob.mx/Portals/1/Archivos/compilacion/constitucion/constitucion_politica_estado_nayarit.pdf
Ley Municipal para el Estado de Nayarit, última reforma al 3 de octubre de 2012. ht tp://www.congresonay.gob.mx/Portals/1/Archivos/compilacion/marco_juridico_municipal/Municipal_para_el_Estado_de_Nayarit_%28Ley%29.pdf
Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, última reforma al 4 de junio de 2011. http://www.congresonay.gob.mx/Portals/1/Archivos/compilacion/leyes_organicas/Poder_Judicial_para_el_Estado_de_Nayarit.%20%28Ley%20Org%C3%A1nica%20del%29.pdf
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v2i2.38
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 José Miguel Madero Estrada, Óscar Gutiérrez Agüero
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.