El contagio del COVID-19 como riesgo laboral en México: responsabilidad penal del empresario

Patricia Gallo

Resumen


En el presente trabajo se analiza la posición de garante del empresario-empleador frente a los riesgos propios de las actividades laborales asignadas a sus trabajadores dependientes, partiendo del concepto de “riesgo permitido” en el proceso productivo peligroso y del deber de seguridad que la normativa de prevención de riesgos laborales asigna al empresario, como “organizador” del foco de peligro. Este esquema general necesita un análisis específico frente al riesgo de contagio del COVID-19 (en tanto “riesgo laboral”). Como corolario de ese estudio, se presentan aquí determinadas precisiones sobre la posible responsabilidad penal del empleador ante este nuevo riesgo vírico del que todavía se desconocen muchas características.

Palabras clave


Riesgos laborales; Criterio de gravedad; Criterio de inminencia; Riesgo permitido

Texto completo:

PDF

Referencias


CORCOY BIDASOLO, M., Delitos laborales. “Ámbito y eficacia de la protección penal de los derechos de los trabajadores”, en CONDE-PUMPIDO TOURÓN (dir.), Derecho Penal Económico, Cuadernos de Derecho Judicial, 2, 2003.

DOPICO GÓMEZ-ALLER, J., Omisión e injerencia en Derecho penal, Valencia, Tirant lo Blanch, 2006.

FEIJOO SÁNCHEZ, B., Derecho penal de empresa e imputación objetiva, Madrid, Cámara, 2007.

GALLO, P., Riesgos Penales Laborales, Buenos Aires, BdeF, 2018.

HORTAL IBARRA, J., Protección penal de la seguridad en el trabajo, Barcelona, Atelier, 2005.

JAKOBS, G., “La imputación penal de la acción y de la omisión”, en ADPCP, 1996, t. 49, fasc. III.

LASCURÁIN SÁNCHEZ, J., Los delitos de omisión: fundamentos de los deberes de garantía, Madrid, Cívitas, 2002.

REQUENA JULIANI, J., Intercambiabilidad de acción y omisión en los delitos de dominio: posición de garante e imputación objetiva, Madrid, Dykinson, 2010.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v11i21.387

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Patricia Gallo

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.