El laberinto del visado como instrumento jurídico de la Unión Europea. Un ejemplo de no modelo para UNASUR

Antonio Muñoz Aunion

Resumen


Fueron necesarios treinta años para que Europa fuera percibida como una entidad con fronteras exteriores comunes y regida por principios aduaneros y de vigilancia personal regulada por una suerte de modelo federal en progresión y que concede una gran visibilidad a la Unión Europea por cuanto al simbolismo. Este modelo por su rigidez y otras falencias quizás no sea apropiado para la Unión de Naciones Sudamericanas cuyo contexto como ideal de Unión es, no obstante común, pero si puede resultar un instrumento útil para abrir el debate de una integración mediante la creación de valores y símbolos comunes, facilitando el paso a una integración más profunda.


Palabras clave


Visados comunes; gestión migratoria; Ciudadanía; integración; UNASUR; Unión Europa

Texto completo:

PDF

Referencias


BOU FRANCH, V., Derechos Humanos Selección Básica de Textos Internacionales (comp.) Editorial, Tirant lo Blanch, 2003.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. NAVARRO BAUTISTA, N., El Espacio de libertad, seguridad y justicia en la Unión Europea. Textos fundamentales, Tecnos, 1999.

ESPADA RAMOS, M. L., “Asilo e Inmigración en la Unión Europea”, Revista de estudios políticos núm. 86 oct-dic., 1994.

MANGAS MARTIN, A., “El Tratado de la Unión Europea”, Gaceta Jurídica de la Unión Europea. 2 vols. 1992.

MUÑOZ AUNIÓN, A., La Política común europea de derecho de asilo. Editorial Tirant lo Blanch, 2006.

NAFZINGER, J., “The General Admission of Aliens under International Law” American Journal of International Law vol . 7 7/41.

REMIRO BROTONS, A.“La Naturaleza de la Comunidad Europea, sus Competencias, Instituciones, y Sistema de Adopción de Decisiones en el Proceso de Integración”. www.CEFIR.org.uy/docs/dt04/13remir1.html

VALLE GÁLVEZ, A.,¨La refundación de la libre circulación de personas, Tercer Pilar y Schengen: el espacio europeo de libertad, seguridad y justicia¨ RDCE núm. 3 enero/junio 1998.

WITHOL DE WENDEN, C., “Refugié politique: une notion en crise”, Esprit mayo 1990.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v2i2.42

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Antonio Muñoz Aunion

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.