El principio de igualdad, nervio motor del ejercicio efectivo de los derechos humanos
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ALEXY, Robert, “Los derechos fundamentales en el Estado constitucional democrático”, en Carbonell, Miguel, Neoconstitucionalismo(s), España, Trotta, 2005.
ALVARADO, Óscar, “En Mini Numa, Guerrero, donde la extrema pobreza lleva a la muerte”, Desinformémonos, 12 de junio de 2012, https://desinformemonos.org/en-mini-numa-guerrero-donde-la-extrema-pobreza-lleva-a-la-muerte/
ARISTÓTELES, Protréptico. Metafísica, España, Gredos, 2011.
______, Ética, España, Gredos, 2015.
BOBBIO, Norberto, Igualdad y libertad, Barcelona, Paidós, 1993.
CESCR, Observación General número 16. 2015, https://www.catalogoderechoshumanos.com/observacion-general-16-pidesc/
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México, 2022, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
ELEA, Zenón de, Filósofos presocráticos. Obras I, España, Gredos, 2015.
Enciclopedia Jurídica, 2020, http://www.enciclopedia-juridica.com/inicio-enciclopedia-diccionario-juridico.html
ESQUIVEL, Gerardo et al., “Cien ensayos para el centenario”, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México, UNAM-IIJ-Instituto Belisario Domínguez, 2017, v. 4.
FERRAJOLI, Luigi, Manifiesto por la igualdad, Madrid, Trotta, 2019.
FERRER MAC-GREGOR POISOT, Eduardo, et al., Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Internacional, México, SCJN-UNAM-Konrad Adenauer Stiftung, 2013, t. I.
LARA ESPINOSA, Diana, El reconocimiento constitucional del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en Latinoamérica, México, CNDH, 2015.
LUHMANN, Niklas, Los derechos fundamentales como institución. Aportación a la sociología política, México, Universidad Iberoamericana, 2010.
MORÍN, Eduardo, La vía. Para el futuro de la humanidad, México, Paidós, 2011.
OEA, Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, 1948: https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.asp
ONU, Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de la ONU, 1948.
ONU, PIDESC. Obtenido de PIDESC, 1966.
ORTEGA SORIANO, Ricardo A., Los derechos de las niñas y los niños en el derecho internacional, con especial atención al sistema interamericano de protección de los derechos humanos, México, CNDH, 2015.
PERELMAN, Chaïm & Lucie OLBRETCHS TYTECA, Tratado de la argumentación. La nueva retórica, España, Gredos, 2016.
PLATÓN, Diálogos, España, Gredos, 2015.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, España, Espasa Calpe, 2021, https://dle.rae.es/igualdad
Rule of Law Index 2021, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/704367/wjp-index-21.pdf
SEN, Amartya, La idea de la justicia, España, Taurus, 2012.
Sentencia Exp. 1157/2007-11 Caso Mini Numa, https://www.globalhealthrights.org/wp-content/uploads/2013/08/Mini-Numa-Mexico-2008.pdf
SILVA GARCÍA, Fernando, Jurisprudencia Interamericana sobre Derechos Humanos. Criterios esenciales, México, Tirant Lo Blanch, 2016.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, “Reseña argumentativa de la inconformidad 49/2014”, https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/resenias_argumentativas/documento/2017-01/res-JRCD-0049-14.pdf
__________, “Amparo en revisión 272/2019”, p. 9, https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/sentencias-emblematicas/sentencia/2020-12/AR%20272-2019.pdf
VÁZQUEZ, Roberto, Derechos Humanos. Una lectura liberal igualitaria, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017.
WINDELBAND, Wilhelm, Historia de la filosofía, México, Antigua Librería Robredo, 1948.
ZAGREBELSKY, Gustavo, El derecho dúctil, Madrid, Trotta, 2009.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v12i23.434
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Pascacio José Martínez Pichardo
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.