Los efectos de las sentencias en el amparo contra leyes del sistema jurídico mexicano y de las sentencias emitidas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ANGULO, Javier & GONZÁLEZ, María del Refugio, “El principio de relatividad de las sentencias y la fórmula otero”, Revista Mexicana de Historia del Derecho, s. i., p. 60, https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/historia-derecho/article/view/14443/15583
GONZÁLEZ, María del Refugio et al., “El principio de relatividad de las sentencias y la fórmula otero”, Instituto de investigaciones jurídicas Universidad Autónoma de México, p. 60, https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/historia-derecho/article/view/14443/15583 (consultada 11 de abril de 2021).
FERRER MAC-GREGOR, Eduardo et al. (coords.), Diccionario de Derecho procesal constitucional y convencional, México, D.F., Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM, 2014, tomo I, pp. 265-269.
Convención Americana sobre los Derechos Humanos (Pacto de San José), http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-2_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm (consultada el 1 de abril de 2021).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917, art. 107, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf (consultada el 5 de abril de 2021).
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Ficha técnica Radilla Pacheco vs. México, https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=360 (consultada el 2 de junio de 2021).
COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, Caso Radilla Pacheco vs. México, https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-01/5.pdf (consultada el 10 de junio de 2021).
Estatuto Orgánico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, p. 1, http://www.ordenjuridico.gob.mx/JurInt/DH1.pdf (consultada 30 de marzo de 2021).
FIX-ZAMUDIO, Héctor, Introducción al estudio de la defensa de la constitución en el ordenamiento mexicano, 2ª edición, México, Universidad Autónoma de México, Corte de Constitucionalidad de Guatemala, 1998, pp. 99.
FERRAJOLI, Luigi, Manifiesto por la igualdad, trad. Ibáñez, Perfecto Andrés, Madrid, Trotta, 2019.
Decreto por el que se aprueba la Declaración para el reconocimiento de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4902104&fecha=08/12/1998 (consultada el 3 de junio de 2021).
Proyecto de Constitución presentado a la Legislatura de Yucatán por su comisión de reformas, para la administración interior del Estado, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, p. 1012, https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/view/26261/23643 (consultada el 5 de mayo de 2021).
MORA-DONATTO, Cecilia, “Constitución, congreso, legislación y control”, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Estudios Jurídicos, núm. 269, 2015, pp. 23-100.
RODRÍGUEZ RESCIA, Víctor, Las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, p. 9, https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1574/lectura_sentencias-corte-idh.pdf (consultada el 5 mayo de 2021).
Sentencia recaída al amparo directo 658/2016, Juzgado de Distrito del Estado de Sinaloa, Gilberto Estrada Torres, 15 de diciembre de 2016, http://sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx?arch=266/02660000196730830008008.doc_1&sec=Amarilis_Armenta_Garc%C3%ADa&svp=1 (consultada el 14 de junio de 2021).
SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis, Liber ad honorem Sergio García Ramírez, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 1998, tomo I, pp. 652 y 653, https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/116-liber-ad-honorem-sergio-garcia-ramirez-t-i (consultada el 15 de mayo de 2021).
ZALDÍVAR LELO DE LA REA, Arturo, Hacia una nueva Ley de Amparo, México, D.F., Universidad Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ciudad Universitaria, 2002, Serie Doctrina Jurídica, núm. 105, p. 111.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v12i23.436
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Claudia Alejandra Delgadillo Amezquita
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.