Diferencias del concepto soberanía entre la Constitución de Cádiz de 1812 y Sentimientos de la Nación: Germen para Constitución de Apatzingán de 1814
Resumen
En el año de 1812 es expedida la Constitución de Cádiz, con una visión de soberanía que solo reflejaba las aspiraciones, identidad e intereses de los españoles que eran de la península ibérica, los diputados del constituyente de Cádiz en su mayoría peninsulares habían hecho a un lado las demandas y planteamientos de los diputados de las provincias de ultramar, principalmente americanos; lo que en muchos reafirmo las ideas libertarias y movimientos de independencia de la mayoría de los territorios americanos, como sucedió en Nueva España al verse reflejado esto en “Sentimientos de la Nación” y en la Constitución de Apatzingán de 1812, que reclamaban una soberanía popular para el bien del pueblo del naciente México.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BRADING, David, Orbe Indiano, trad. Juan José Utrilla, México, FCE, 1991.
BURGOA ORIHUELA, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, 17ª ed., México, Porrúa, 2005.
CALDERÓN, Francisco R., Historia económica de la Nueva España en tiempo de los Austrias, México, FCE, 1988.
COSÍO VILLEGAS, Daniel et al., Historia mínima de México, México, El Colegio de México, 1973.
DE LA TORRE VILLAR, Ernesto, La independencia de México, México, FCE–editorial MAPFRE, 1992.
GARCÍA DÍAZ, Tarsicio (coord.), Independencia Nacional, Fuentes y Documentos, méxico, UnAm, instituto de investigaciones bibliográficas, 2007.
GRUMBERG, Bernard, “El universo de los conquistadores: resultado De una investigación prosopográfica”, Signos Históricos, México, UAM - Iztapalapa, núm. 12, julio – diciembre 2004.
MATUTE, Álvaro (comp.), Antología México en el siglo XIX, Fuentes de Interpretación Históricas, t. XII, Lecturas Universitarias, 3ª ed., méxico, UnAm, 1981.
TENA RAMÍREZ, Felipe, Leyes Fundamentales de México 1808 – 2002, 23ª ed., México, Porrúa, 2002.
VILLORO, Luis, El Proceso Ideológico de la Revolución de Independencia, Cien textos fundamentales para el mejor conocimiento de México, 2ª ed., México, CONACULTA, 1999.
Anuario mexicano de Historia del Derecho, méxico, UnAm, instituto de investigaciones Jurídicas, núm. XXi, 2009.
Historia General de México / Obra preparada por el Centro de Estudios Históricos Versión 2000, México, El Colegio de México, 2000.
Conferencias
ABREU y ABREU, Juan carlos, “Las ideas constitucionales en México en el marco de las Cortes Gaditanas”, Mesa 1 La Constitución de Cádiz: La importancia de un pensamiento liberal frente a la monarquía, Seminario Encuentro sobre la Constitución de Cádiz y los Derechos Humanos, méxico, instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora – Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 31 de agosto– 2 de septiembre de 2009.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v2i1.51
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Francisco Felipe de Jesús Pérez Alejandre
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.