Los supuestos de la responsabilidad patrimonial del Estado en el funcionamiento de la administración de justicia reconocidos como derechos humanos en el ámbito internacional
Resumen
En México no se encuentra regulada la Responsabilidad Patrimonial del Estado en el funcionamiento de la Administración de Justicia y los medios de control previstos en la legislación para obtener una indemnización como consecuencia de la actividad de administrar justicia nos obligan a accionar en contra de los servidores públicos, ahora con la reforma ocurrida en materia de Derechos Humanos surge la oportunidad de hacer valer esta figura como un Derecho Humano.
Es por ello que se desea destacar un tema que produce serias consecuencias, concretamente en los particulares que a diario se ven afectados ante innumerables errores y deficiencias producidos por los órganos encargados de Administrar Justicia, pues aunque dice la sabiduría ancestral “errar es de humanos” la pregunta que se hace en este momento es ¿hasta qué punto estamos obligados a soportar esas fallas?
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ACOSTA GALLO, Pablo, La responsabilidad del estado-juez. Error judicial y funcionamiento anormal de la administración de justicia, Madrid, Montecorvo, S.A., 2005.
BATET JIMÉNEZ, María Pilar, “La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia”, Boletín Jurídico Español, núm. 1-12, noviembre 2002. Obtenido en la Red Mundial el 13 de enero 2007, en: http://www.derecho.com
CASSAGNE, Juan Carlos, Derecho administrativo, 4ª ed., Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 1993.
CASTRO ESTRADa, Álvaro, Nueva garantía constitucional. La responsabilidad patrimonial del Estado, México, Porrúa. 2002.
CASTRO ESTRADA, Álvaro, Responsabilidad patrimonial del Estado, México, Porrúa, 2006.
CREUS, Carlos, Delitos contra la Administración Pública, Buenos Aires, Astrea, 1981.
DELGADILLO GUTIÉRREZ, Luis Humberto, El sistema de responsabilidad de los servidores públicos, México, Porrúa, 1998.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y Tomas-Ramón FERNÁNDEZ, Curso de derecho administrativo II, 3ª ed., Madrid, Civitas, 1991.
GARCÍA PONS, Enrique, Responsabilidad del Estado: la justicia y sus límites temporales, Barcelona, José María Bosch Editor, S.L., 1997.
GONZÁLEZ ALONSO, Augusto, Responsabilidad patrimonial del estado en la administración de justicia, Valencia, Tirant o Blanch tratados, 2008, p. 164.
LÓPEZ OLVERA, Miguel Alejandro, La responsabilidad patrimonial del Estado por error judicial, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2007.
MARÍN GONZÁLEZ, Juan Carlos, La responsabilidad patrimonial del Estado, México, ITAM-Porrúa, 2004.
MARROQUÍN ZALETA, Jaime Manuel, El error judicial inexcusable como causa de responsabilidad administrati administrativa.
Conferencia magistral dictada por el Consejero Jaime Manuel Marroquín Zaleta en las extensiones del Instituto de la Judicatura Federal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Monterrey, N.L., México,
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2001, Colección discursos No. 16.
MARTÍN REBOLLO, Luis, La responsabilidad patrimonial de la administración en la jurisprudencia, España, Civitas, S. A., 1977.
MARTÍN REBOLLO, Luis, Jueces y responsabilidad del Estado. El artículo 121 de la Constitución, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1983.
MOSSET ITURRASPE, Jorge, El error judicial, Buenos Aires, Argentina, Rubinzal-Culzoni Editores, 2003.
RENTERÍA, Adrián, Discrecionalidad judicial y responsabilidad, Doctrina Jurídica Contemporánea, México, Universidad de Chihuahua y Distribuciones Fontamara, 2001.
SALOMONI, Jorge, Originalidad del fundamento de la responsabilidad del Estado en Argentina. (Alcances y régimen jurídico con especial referencia a la extracontractual)”. Buenos Aires, Argentina: Bs. As., 1999.
Vedel, Georges, Derecho administrativo, trad. de Rincón Jurado, Juan, Madrid, Biblioteca Jurídica Aguilar, 1980.
Convención Americana sobre Derecho Humanos. México. Diario Oficial de la Federación del 9 de enero de 1981.
Convención Europea de Salvaguardia de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aprobado por el Senado de la República el 18 de diciembre de 1980. México. Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1981.
México. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2012. Anaya Editores, S. A.
México. Código Civil Federal. México. Compila. Legislación Federal y del DistritoFederal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Código Federal de Procedimientos Civiles. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación.Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Código Federal de Procedimientos Penales. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Código Penal Federal. México. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://www.juridicas-unam.mx
México. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Compila. Legislación Federal y del Distrito Federal. Poder Judicial de la Federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
España. Constitución Española. Artículos 106.2 y 121. España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com
España. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Artículos 292 a 297. España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.l3t5.html
España. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com
España. Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, que aprueba el Reglamento de los Procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial.España. Obtenido en la Red Mundial el 7 de mayo de 2011: http://noticias.juridicas.com
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v2i1.54
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Jessica Cristina Romero Michel
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.