Seguridad ciudadana (hacia una radiografía de la seguridad subjetiva en Guadalajara)
Resumen
Se trata de un estudio sobre la seguridad subjetiva o percepción de inseguridad ciudadana en Guadalajara, a partir los siguientes tres enfoques: (a) los resultados de las encuestas nacionales sobre inseguridad del instituto ciudadano de estudios sobre la inseguridad (icesi); (b) el imaginario de los policías municipales preventivos de la zona metropolitana de Guadalajara sobre este complejo fenómeno, que se recoge en el proyecto justiciabarómetro; y, c) fundamentalmente, el estudio cualitativo que se desprende del esfuerzo titulado radiografía ciudadana de Guadalajara.
Una vez centrado el trabajo en este último, se intenta demostrar que existe una correlación relativa entre la calidad de los servicios públicos municipales y la situación de seguridad/inseguridad percibida por los propios vecinos; en otras palabras, cabe preguntarse si la prestación de mejores servicios tiene su correlato en un sentimiento de protección y seguridad entre los residentes, y si un déficit de servicios o de mala calidad, redundan en una situación de inseguridad, de acuerdo con la opinión de los propios colonos. Cabe destacar que esta relación inextricable entre servicios y seguridad subjetiva, contempla especialmente los servicios de agua, vías generales de comunicación y electricidad, incluyendo el alumbrado público y el estado de las calles.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/jal/poblacion/default.aspx?tema=me&e=14
http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/jal/poblacion/distribucion.aspx?tema=me&e=14 y http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/jal/poblacion/default.aspx?tema=me&e=14
http://coepo.jalisco.gob.mx/index.html; http://coepo.jalisco.gob.mx/html/I_zonametropolitanagdl.html y, COEPO, “Análisis Sociodemográfico
para la Zona Metropolitana de Guadalajara”, marzo de 2008, página 7; en, http://coepo.jalisco.gob.mx/PDF/Analisissociodemograficos/Zmg.pdf
http://www.icesi.org.mx/documentos/encuestas/encuestasNacionales/ENSI6_urbana.pdf
http://www.guadalajara.gob.mx/seguridadpublica/zonas-agrupamientos.htm
INEGI; en, http://www.inegi.gob.mx (población fija). COEPO, Vid Supra. Comisión Estratégica de Seguridad Pública y Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública, Guadalajara, diciembre 2008.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v1i2.65
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Marcos Pablo Moloeznik
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.