La libertad de expresión en procesos electorales. El caso de las redes sociales

Enoc Franciso Morán Torres, Marco Antonio Valencia Villatoro

Resumen


El presente trabajo de investigación se avoca al estudio del derecho fundamental de la libertad de expresión, analizado a partir de su naturaleza jurídica; de sus dimensiones individual y social o política; de sus posibles alcances, y de sus restricciones. De cómo varían los parámetros de protección del citado derecho fundamental dependiendo de la dimensión que se ejerza del mismo: individual o social; cuando dicho derecho se ejerce a través de La Internet y las redes sociales; y cuando se ejerce bajo el contexto de los procesos electorales.


Palabras clave


Derechos humanos; Democracia; Ciudadanos; Expresión; Ideas; Información; Internet; Libertad; Redes sociales

Texto completo:

PDF

Referencias


Comité de Derechos Humanos, Observación: CCPR-GC-34 Libertad de opinión y expresión (Sustituye la CCPR/GC/10).

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, Observación: CERD-GC-35 La lucha contra el discurso de odio racista, párrafo 29.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 5 de febrero de 2001, Serie C No. 73, párrafos 65, 66 y 67.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 3 de septiembre de 2012, Serie C No. 248, párrafo 141.

Declaración Universal de los Derechos Humanos Jurisprudencia P./J. 26/2007, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXV, mayo de 2007, p. 1523.

Jurisprudencia P./J. 25/2007, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXV, mayo de 2007, p. 1520.

Jurisprudencia: 1a./J. 32/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 1, abril de 2013, p. 540.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSC-8/2016, Promoventes: Miguel Ángel Rodríguez Llamas y J. Ramón Flores Reyes, 27 de enero de 2016, p. 64.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSC-11/2016, Denunciantes: MORENA y Otros, 17 de febrero de 2016, p. 34.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSC-268/2015, Promovente: Partido Revolucionario Institucional, 26 de noviembre de 2015, p. 17 y 18.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSD-2/2016, Denunciante: Partido Revolucionario Institucional, 27 de enero de 2016, p. 24.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSD-8/2016, Promoventes: Miguel Ángel Rodríguez Llamas y J. Ramón Flores Reyes, 27 de enero de 2016, p. 60.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSC-11/2016, Denunciantes: MORENA y Otros, 17 de febrero de 2016, p. 43.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SRE-PSD-16/2016, Denunciante: Partido Revolucionario Institucional, 4 de febrero de 2016, p. 16.

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SREPSC-268/2015, Promovente: Partido Revolucionario Institucional, 26 de noviembre de 2015, p. 35.

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2009/RAP/SUP-RAP-00153-2009.htm. Fecha de consulta: 1° de marzo de 2016.

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2014/JDC/SUP-JDC-00401-2014.htm. Fecha de consulta: 1° de marzo de 2016.

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2012/RAP/SUP-RAP-00268-2012.htm. Fecha de consulta: 1° de marzo de 2016.

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SUP-JRC-71/2015, Actor: Partido Acción Nacional, 24 de noviembre de 2014, p. 48.

Tesis 1a. CCXV/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXX, diciembre de 2009, p. 287.

Tesis 1a. CDXIX/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 234.

Tesis 1a. CDXVIII/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 236.

Tesis 1a. CDXX/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 233.

Tesis 1a. CDXX/2014 (10a.), Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 233.

Tesis 1a. CDXXI/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, diciembre de 2014, p. 237.

Tesis 1a. CLII/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, abril de 2014, p. 806.

Tesis 1a. XXIX/2011 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. 3, enero de 2012, p. 2913.

Tesis 1a. XXX/2016 (10a.), Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, febrero de 2016, publicación semanal.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v5i2.194

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Enoc Franciso Morán Torres, Marco Antonio Valencia Villatoro

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.