Acceso al derecho a la justicia con la implementación del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la tutela de los derechos del contribuyente

Jessica Cristina Romero Michel, Mario Cruz Bentura

Resumen


Los servicios públicos que ofrece el Estado se han ido transformando y adaptando a los avances que hoy implican incorporar la innovación tecnológica. Razón por la que el acceso a la justicia con la implementación de las TIC además de ser un derecho fundamental tutelado por el Estado; también es un derecho que debe ser alcanzable para todos, con independencia de sus circunstancias personales, economía o conocimientos. Además, debe traducirse como el resultado de una política pública encaminada a cubrir la oferta del servicio. Por eso, en esta investigación se analiza el alcance que ésta tiene en materia de derechos del contribuyente.


Palabras clave


Derechos humanos; acceso a la justicia; derechos del contribuyente; Tecnologías de la Información y la Comunicación

Texto completo:

PDF

Referencias


ÁVILA DÍAZ, William Darío, “Hacia una reflexión histórica de las TIC”, en Revistas Ustas, Colombia 2012. http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/download/751/1031

BERNAL LADRÓN DE GUEVARA, Diana Rosalía, NAVA R AMÍ REZ, Verónica, et. al., Principales problemas de los contribuyentes en el acceso a la justicia fiscal, México, Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, 2015.

CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA, XIV Cumbre, 2008. http://www.cumbrejudicial.org/html-cumbres/xiv_cumbre_judicial/asamblea.html

DE LA GARZA, Sergio, Derecho Financiero Mexicano, México, Porrúa, 2001.

JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, Maricela, El Recurso de Revocación como Alternativa de Defensa para el Particular. http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/recursoderevocacion.pdf

LADRÓN DE GUEVARA, Diana Bernal, Discurso Foro Criterios Jurisdiccionales: La labor de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente como abogado defensor, Agosto del 2014. http://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/sala-de-prensa/comunicacion-social/boletines/2014/166-boletines-de-prensa-nacional/2014/8agosto/1223-boletin-nacional-42-2014

LILLO LOBOS, Ricardo, et. al., Mecanismos alternativos al proceso judicial para favorecer el acceso a la justicia en América Latina, Chile, Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA-JSCA), 2014.

MARANIELLO, Patricio Alejandro, “las limitaciones económicas al acceso a la justicia”, en IUS Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C., No. 21, 2008, pp. 98-118.

MONTORO VALLESTEROS, Alberto, El funcionalismo en el Derecho, notas sobre N. Luhmann y G. Jakobs, Anuario de Derechos Humanos, Novena época, vol. 8, 2007. https://revistas.ucm.es/index.php/ANDH/article/viewFile/ANDH0707110365A/20789

MORALES NAVARRO, Katia, “La inclusión de las tecnologías en la gestión judicial”, en Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la Administración de Justicia, Año 9, No. 16, Chile, Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). 2011. ht t p: // www.sistemasjudiciales.org/content/jud/archivos/revpdf/78.pdf

NÁJERA MARTÍNEZ, Alejandro, Derecho Tributario, México, Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, 2012. http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-42-Derecho-Tributario.pdf

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, Informe del Consejo Económico y Social, Quincuagésimo quinto período de sesiones No. A/55/3, 2000.http://www.itu.int/wsis/docs/background/resolutions/55-3-es.pdf

PETRACHI, Enrique, Acceso a la justicia, en: La Ley, 27 de mayo de 2004.

PONCE GÓMEZ, Francisco, Derecho Fiscal, México, Editorial Banca y Comercio, 1994.

PRODECON, “Naturaleza de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente como obudsman (el papel de los defensores no jurisdiccionales de derechos)”, en sede de cuadernos de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, México, Procuraduría Federal del Contribuyente, No. XI, 2016. http://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/cc/publicaciones/numero-xi

ROMERO MICHEL, Jessica Cristina, et. al., “Aproximaciones Teóricas en la implementación de uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la Administración de Justicia en México”, en De Jure, Mayo de 2016, México, Universidad de Colima.

SERRANO ANTON, Fernando, El régimen jurídico de la defensa del contribuyente del Ayuntamiento de Madrid: Hacia una administración orientada al servicio del contribuyente, España-México, Fontamara, 2013.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, Libro Blanco de la Reforma Judicial: Una agenda para la Justicia de México, México, Suprema Corte de Justicia Poder Judicial, 2006.

ZAMBRANO, Raúl, “Uso de las TIC en materia de asistencia al contribuyente”, en: Revista de Administración Tributaria, CIAT/AEAT/IEF, No. 35, Junio de 2013.

Disposiciones jurídicas

México, Código Fiscal de la Federación, 2016.

México, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2016.

México, Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, 2016.

México, Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, 2016.

México, Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, 2016.

México, Programa Institucional 2013-2018 de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5344994&fecha=16/05/2014




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v5i2.197

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Jessica Cristina Romero Michel, Mario Cruz Bentura

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.