Los métodos alternativos de solución de controversias y sus facilitadores en el sistema penal acusatorio mexicano: hacia una justicia restaurativa, reparación del daño integral y reinserción social

Christian Norberto Hernández Aguirre, Jessica Mendivil Torres, Cynthia Vedelí Hernández Aguirre

Resumen


En este tema se analizan diversas perspectivas sobre los Métodos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal en México y sus facilitadores en relación con una justicia restaurativa, reparación del daño integral y reinserción social ante posibles soluciones que se pueden generar ante la comisión o posible comisión de un delito, donde la resolución de controversias alternativas puede ser vista como un proceso creativo, generativo y transformador con la capacidad de desarrollar mejores soluciones y delimitada por derechos fundamentales.

Palabras clave


Métodos alternativos; Justicia restaurativa; Reparación del daño y reinserción social

Texto completo:

PDF

Referencias


A) Bibliografía.

AGUILÓ REGLA, Josep (2015) El arte de la mediación. Argumentación, mediación y negociación, Trotta, Madrid.

ESPARZA MARTÍNEZ, Bernardino (2015) La reparación del daño, INACIPE, México, D. F..

FRIED SCHNITMAN, Dora (comp., 2000) Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. Perspectivas y prácticas, Ediciones Granica S. A., Buenos Aires, Argentina.

MARSHALL, Tony, F. (1999) Restorative justice and overview, Home Office, London.

MARCHIORI, Hilda (coord., 2007). Principios de Justicia y Asistencia para las Víctimas. Estudios sobre la Victimización editorial Encuentro, Argentina.

MORENO VARGAS, Mauricio (2010) Nuevo Sistema de Justicia Penal para el Estado de México, Porrúa, México, D. F.

PACHECO PULIDO, Guillermo (2015) Mediación. Cultura de paz, medio alternativo de administración de justicia, Porrúa, México, 3ª ed.

PESQUEIRA, Jorge y Abud, Amalia (2010) Mediación asociativa y cambio social. El arte de lo posible, editorial Universidad de Sonora, México.

ROXIN, Claus et al (2015) Perspectivas y retos del Proceso Penal, Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia.

VAN NESS, VAN NESS, Daniel, W. and Strong Heetderks, Kareen (1997) Restoring Justice, Anderson Pub Co, U.S.A.

B) Hemerografía.

HERNÁNDEZ AGUIRRE, Christian Norberto et al (2015) “Importancia de los métodos alternativos de solución de controversias en materia penal en México” Revista Ciencia Jurídica, Año 4, No. 7, Universidad de Guanajuato, México.

C) Normatividad.

Código Nacional de Procedimientos Penales. Actualizado a 17 de junio de 2016.

Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Actualizada a 29 de diciembre de 2014.

Ley Nacional de Ejecución de Sanciones Penales. Actualizada a 16 de junio de 2016.

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal de España.

D) Internet.

CID MOLINÉ, José (2009) “Medios alternativos de solución de conflictos y derecho penal”, en Revista Estudios de la Justicia, No. 11, Chile. En línea. Disponible en: http://web.derecho.uchile.cl/cej/ rej11/CID%20_11_.pdf

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (2010) Revista de Derechos Humanos, número 12, año VIII. En línea. Disponible en: http://cdhdf.org.mx/wp-content/uploads/2014/05/dfensor_12_2010.pdf

DOMINGO DE LA FUENTE, Virginia (2017) “Aproximación a la justicia restaurativa”. En línea. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/eciejur/eciejur_a2017n1/eciejur_a2017n1a3.pdf. Fecha de consulta 18 de marzo de 2017.

______Justicia restaurativa y mediación penal, p. 14. En línea. Disponible en: http://www.justiciarestaurativa.org/news/justicia-restaurativa-y-mediacion-penal. Fecha de consulta 21 de marzo de 2017.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú (2014) Protocolo de Acuerdo Reparatorio, Perú. En línea. Disponible en:

https://scc.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/208c8400443d4d8f8fcadfeb309de3e9/Protocolo+de+acuerdo+reparatorio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=208c8400443d4d8f8fcadfeb309de3e9

Mondragón-Lasagabaster, Jasone (2012) “La Mediación en el Ámbito Penal/Criminológico. Tema 7. Habilidades y estrategias de comunicación en el proceso de mediación (curso 2012-2013), Universidad de Alicante, pp. 1-15. En línea. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/25661

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2013) Guía de introducción a la prevención de la reincidencia y la reintegración social del delincuentes, Serie de Guías de Justicia Penal, Nueva York. En línea. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdf. Fecha de consulta 11 de mayo de 2017.

OLALDE, Alberto (2006) Justicia Restaurativa y mediación en el ámbito penal. Apuntes Máster de mediación familiar y social de la Universidad de Murcia, p. 6. En línea. Disponible en:http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/102/APUNTES%20ALBERTO%20OLALDE%5b1%5d%5b1%5d_1.pdf

Organización de las Naciones Unidas, Manual sobre programas de justicia restaurativa, Naciones Unidas, Nueva York, 2006, serie de manuales sobre justicia penal, p. 8. En línea. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Manual_sobre_programas _de_justicia_restaurativa.pdf. Fecha de consulta 21 de marzo de 2017.

PASTOR SELLER, Enrique y HUERTAS PÉREZ, Elena “La mediación penitenciaria como método alternativo de resolución de conflictos entre internos en el ámbito penitenciario”, en Revista Entramado, vol. 8, núm. 2, julio-diciembre, 2012. En línea. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265425848009

E) Jurisprudencia.

Corte IDH, Caso González y Otras (“Campo Algodonero”) vs. México.

Semanario Judicial de la Federación, https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v7i14.237

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Christian Norberto Hernández Aguirre, Jessica Mendivil Torres, Cynthia Vedelí Hernández Aguirre

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.