Una aproximación al contenido del derecho humano a la cultura
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Allier Campuzano, Jaime(2006), Derecho patrimonial cultural mexicano (crítica a la normatividad vigente), México, editorial Porrúa.
Ávila Ortiz, Raúl (2000), “Derecho y administración pública de la cultura: Inquiriendo sobre la pertinencia de un órgano constitucional autónomo en el sector cultural en México” Derecho y Cultura, México, núm. 2, Invierno 2000-2001, pp. 19-27.
------ (2000), El derecho cultural en México: una propuesta académica para el proyecto político de la modernidad, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
------ (2000), “Hacia la constitucionalización de los derechos culturales” Derecho y Cultura, México, núm. 4, pp. 155-161.
Becerril Miró, José Ernesto, (2003) El derecho del patrimonio histórico artístico en México, 1° Ed., México, Editorial Porrúa.
Carbonell, Miguel (2001), La constitución en serio, México, editorial Porrúa.
------ (2009), Los derechos fundamentales en México, México, editorial Porrúa.
Carmona Tinoco, Jorge Ulises (2002-2003,), “El derecho Humano a la Cultura y su protección internacional”, Derecho y Cultura, México, núm. 8, pp. 31-49.
Dorantes Díaz, Francisco Javier (2004), Derecho cultural mexicano, editorial Funda, México.
------ (2001), “El derecho a la cultura”, Derecho y Cultura, núm 4, pp. 109-119.
Florescano, Enrique (compilador) (1997), El patrimonio nacional de México, Fondo de Cultura Económica y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.
LÓPEZ ZAMARRIPA, Norka (2003), Fututo del sistema jurídico nacional e internacional del patrimonio cultural, 1° Ed., México, Editorial Porrúa.
MARTORELL, Alberto (1998), Patrimonio cultural, Lima, Fondo de Cultura Económica.
Rangel Medina, David (1998), Derecho intelectual, México, UNAM McGraw-Hill.
Rodríguez y Rodríguez, Jesús (1997), “Derechos culturales” en Diccionario Jurídico Mexicano, 10ª ed., México, editorial Porrúa, Tomo D-H, pp. 1050-1051.
Salgado Ledesma, Eréndira (2001), “El anacrónico federalismo cultural”, Derecho y Cultura, núm. 4, pp. 59-77.
Smith, Juan Carlos (1986), “Cultura”, Enciclopedia Jurídica Omeba, Argentina, editorial Driskill, Tomo V, pp. 316-321.
Tamayo y Salmoran, Rolando (1997), “Derecho objetivo” en Diccionario Jurídico Mexicano, 10ª ed., México, editorial Porrúa, Tomo D-H, pp.1020-1021.
------ (1997), “Derecho subjetivo” en Diccionario Jurídico Mexicano, 10ª ed., México, editorial Porrúa, Tomo D-H, p.1041-1046.
Valencia Carmona, Salvador (coordinador) (2000), Educación, ciencia y cultura: Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Vaquer Caballería, Marcos (1998), Estado y cultura: la función cultural de los poderes públicos en la Constitución española, Madrid, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces y Universidad Carlos III de Madrid.
Viñamata Paschkes, Carlos (1998), La propiedad intelectual, México, editorial Trillas.
ZAID, Gabriel (2013), Dinero para la cultura, México, editorial Debate, p. 21.
------ (2006), “El primer concepto de cultura”, Letras Libres, España, edición España número 62, pp. 44-46, [en línea] disponible en: http://www.letraslibres.com/index.php?art=11544.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v7i14.286
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Rubén Díaz López
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.