La hermenéutica filosófica y la “correcta” interpretación jurídica

José Merced Rizo Carmona

Resumen


En este artículo se trata de argumentar a favor de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer como un apoyo o complementación de la interpretación jurídi­ca. Principalmente, se considera que tanto la parte lógica de los enunciados jurídicos (la validez), el aspecto material (la verdad y los contenidos), así como las posibles retóricas axiológicas que puedan generar hipótesis semánticas, son fundamentales para la crea­ción de una “correcta” interpretación jurídica; es decir, la tesis que sirve como punto de partida es que toda interpretación debe ser el producto de una actividad básicamente ra­cional y contextual. Para el análisis metodológico se hizo la comparación de la propuesta de Gadamer con formas de interpretación eminentemente jurídicas de pensadores como Carl Schmitt, Theodor Viehweg y Chaïm Perelman.

Palabras clave


Hermenéutica; Interpretación; Decisionismo; Tópica; Retórica

Texto completo:

PDF

Referencias


Aristóteles (1987), Tratados de lógica (El organon), 8a. ed. México, Editorial Porrúa.

Attili, Antonella (1997), “La sombra del Leviatán en el pensamiento de lo político de Carl Schmitt”, en: Schmitt, Carl (2008), El Leviatán en la doctrina del Estado de Thomas Hobbes, México, Distribuciones Fontamara, pp. 11-34.

Bravo Regidor, Carlos, et. al., (2013), ¿Por qué leer a Schmitt hoy?, México, Distribu­ciones Fontamara.

Córdova Vianello, Lorenzo (2009), “El amigo-enemigo como expresión de la antidemocratici­dad del pensamiento de Carl Schmitt”, en: Bravo Regidor, Carlos, et. al., (2013), ¿Por qué leer a Schmitt hoy?, México, Distribuciones Fontamara, pp. 31-52.

Dworkin, Ronald (2008), El imperio de la justicia. De la teoría general del derecho, de las decisiones e interpretaciones de los jueces y de la integridad política y legal como clave de la teoría y práctica, Barcelona, España, Gedisa.

Gadamer, Hans-Georg (2002), Acotaciones hermenéuticas, trad. Ana Agud y Rafael de Agapito, España, Trotta.

______ (2001), Antología, trad. Constantino Ruiz-Garrido y Manuel Olasagasti, España, Ediciones Sígueme.

______ (1998), Arte y verdad de la palabra, pról. Gerard Vilar, trad. José Francisco Zúñi­ga García y Faustino Oncina, España, Paidós.

______ (2007), El problema de la conciencia histórica, 3a. ed., intr. y trad. Agustín Do­mingo Moratalla, España, Tecnos.

______ (2010), El último dios: La lección del siglo xx. Un diálogo filosófico con Riccardo Dottori, trad. José Luis Iturrate Vea, España, Anthropos/Universidad Autónoma Metropolitana.

______ (1981), La razón en la época de la ciencia, trad. Ernesto Garzón Valdés, España, Alfa.

______ (2005), Verdad y método I, trad. Ana Agud Aparicio y Rafael de Agapito, 11a. ed., España, Sígueme.

______ (2006a), Verdad y método II, trad. Manuel Olasagasti, 7a. ed., España, Sígueme.

Gadamer, Hans-Georg, et al, (2006), Diccionario de Hermenéutica. Una obra interdisciplinar para las ciencias humanas, dirigida por Andrés Ortiz-Osés y Patxi Lanceros, 5a. ed., rev. y amp., España, Universidad de Deusto.

Gnoli, Antonio (1995), “Entre razón y pasión. Bobbio recuerda a Schmitt”, en: Schmitt, Carl (2008). El Leviatán en la doctrina del Estado de Thomas Hobbes, México, Distribuciones Fontamara, pp. 43-47.

Guastini, Riccardo (2012), Estudios sobre la interpretación jurídica, México, Porrúa/UNAM.

Nietzsche, Friedrich (2008), La genealogía de la moral. Un escrito polémico, España, Alianza Editorial.

Perelman, Chaïm (1988), La lógica jurídica y la nueva retórica, España, Civitas.

Perelman, Chaïm y Olbrechts-Tyteca, Lucie (1989), Tratado de la argumentación. La nueva retórica, España, Gredos.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v8i15.298

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 José Merced Rizo Carmona

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.