Federalismo y legislación penal. Un análisis sobre su evolución en México

Arturo Villarreal Palos

Resumen


Este trabajo analiza la evolución de las competencias legislativas entre la Federación y los Estados de México en materia penal, que inicialmente se basaban en un federalismo puro o dual, donde cada uno decidía libremente sobre los aspectos de su incumbencia, pero que paulatinamente se ha ido debilitando al trasladarse cada vez mayores facultades legislativas al Congreso de la Unión, en detrimento de las de las autoridades locales, por lo que el autor analiza la viabilidad de este nuevo modelo en el contexto del federalismo en México.


Palabras clave


Federalismo; Legislación penal; México

Texto completo:

PDF

Referencias


Libros y artículos

Amuchategui Requena, Irma Griselda (2007), “Necesidad de unificar la legislación penal en México”, Estudios jurídicos en homenaje a Olga Islas de González Mariscal, 1ª edición, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, vol. I.

Andrade Sánchez, Eduardo (2016), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada, 3ª edición, México, Oxford University Press.

Cámara De Diputados (1978), Los Derechos del Pueblo Mexicano: México a través de sus Constituciones, 2ª edición, México, Librería de Manuel Porrúa, t. II y VI.

Carbonell Sánchez, Miguel (1998), “El Estado Federal en la Constitución Mexicana. Una introducción a su problemática”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 91, enero-abril.

Carrancá y Trujillo, Raúl (1977), Derecho Penal Mexicano: Parte General, 11va edición, México, Editorial Porrúa.

Chaires Zaragoza, Jorge (2018), Federalismo mixto en México. De un federalismo dual a un federalismo nacional, 1ª edición, México, Universidad de Guadalajara.

Franco Guzmán, Ricardo (2002), “La necesidad de unificar la legislación penal en toda la República”, Los desafíos de la Seguridad Pública en México, 1ª edición, México, PGRUNAM.

González De La Vega, Francisco (1978), El Código Penal Comentado, 4ª edición, México, Editorial Porrúa.

Mecham, J. Lloyd (1940) “Mexican Federalism-Fact or Fiction?”, The Annals of the American Academy of Political and Social Science, núm. 208, marzo, págs. 23-38. [en línea], disponible en: www.jstor.org/stable/1021352?read-now=1&refreqid=excelsior%3Ae1fbb52fb47730ced4176ac6f87c0a2f&seq=16#page_scan_tab_contents (consultado el 30 de julio de 2018).

Nava Garcés, Alberto Enrique (2007), “200 años de justicia penal en México. Primera parte: 1810-1910 (Primeras leyes penales)”, La independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento Social y Jurídico, México, UNAM.

Nava Garcés, Alberto Enrique (2010), “200 años de justicia penal en México (Codificación y personajes) 1910-2010”, La revolución mexicana a 100 años de su inicio. Pensamiento Social y Jurídico, México, UNAM

Serna de la Garza, José María (2004), Las convenciones nacionales fiscales y el federalismo fiscal en México, 1ª edición, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Tena Ramírez, Felipe (1977), Derecho Constitucional Mexicano, 15ª edición, México, Editorial Porrúa.

Zorai da Vázquez, Josefina (coord., 2003), El establecimiento del federalismo en México, 18211827, 1ª edición, México, El Colegio de México.

Legislación nacional

Instituto Nacional de Ciencias Penales (1979), Leyes Penales Mexicanas, México, Instituto Nacional de Ciencias Penales, t. I y III.

Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano (1822), Sistema de Información Jurídica del IIJ de la UNAM. [en línea], disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/legislacion/federal/historicos/regprov.pdf (consultado el 28 de julio de 2018).

Legislación comparada

Commonwealth of Australia Constitution Act de 1900. [en línea], disponible en: https://www.aph.gov.au/About_Parliament/Senate/Powers_practice_n_procedures/Constitution.aspx (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Constitution Acts, 1867 to 1982 (Canadá). [en línea], disponible en: http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/Const/ (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. [en línea], disponible en: https://www.oas.org/juridico/mla/sp/ven/sp_ven-int-const.html (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Constitution of the Russian Federation de 1993. [en línea], disponible en: http://www.constitution.ru/en/10003000-01.htm (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Constitution of the United States of America de 1787. [en línea], disponible en: https://www.gpo.gov/fdsys/pkg/CDOC-110hdoc50/pdf/CDOC-110hdoc50.pdf (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Constitución Nacional Argentina (sancionada en 1853 con las reformas de los años 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994). [en línea], disponible en: https://www.casarosada.gob.ar/images/stories/constitucion-nacional-argentina.pdf (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Constitución Política de la República Federativa de Brasil de 1988. [en línea], disponible en: http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/br/br117es.pdf (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Ley Fundamental de la República Federal de Alemania de 1949. [en línea], disponible en: https://www.btg-bestellservice.de/pdf/80206000.pdf (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Federal Constitution of the Swiss Confederation of 18 April 1999. [en línea], disponible en: https://www.admin.ch/opc/en/classified-compilation/19995395/index.html (consultado el 28 de septiembre de 2018).

Jurisprudencia y tesis

Tesis bajo el rubro: COMPETENCIA. CASO EN QUE CORRESPONDE AL FUERO FEDERAL. Tesis: 1a. XIX/91, Semanario Judicial de la Federación, Octava Época. t. VIII, agosto de 1991, p. 57.

Tesis bajo el rubro: IMPRUDENCIA, DELITOS COMETIDOS POR. CONCURSO IDEAL. NO SE DIVIDE LA CONTINENCIA DE LA CAUSA. Tesis: s/n, Semanario Judicial de la Federación, Octava Época. t. XI, febrero de 1993, p. 265.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v8i16.313

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Arturo Villarreal Palos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.