La transversalidad de la perspectiva de género en la legislación local del estado de Guanajuato a partir de la nueva Ley Orgánica Del Poder Legislativo Del Estado

Alejandro Domínguez López Velarde

Resumen


A partir de 2016 se transversaliza la perspectiva de género en el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, al incorporar, dentro de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, la obligación de considerar, dentro de las iniciativas, el impacto de género. Sin embargo, no se ha materializado tal disposición en la legislación, siendo necesaria la visión transversal de la perspectiva de género en las leyes para abonar a disminuir la brecha de desigualdad desde la normatividad estatal.


Palabras clave


perspectiva de género; transversalidad; evaluación legislativa; impacto legislativo; Guanajuato

Texto completo:

PDF

Referencias


Hendel, Liliana, Comunicación, infancia y adolescencia: Guías para periodistas, perspectiva de género, Argentina, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2017.

Incháustegui Romero, Teresa, “La institucionalización del enfoque de género en las políticas públicas. Apuntes en torno a sus alcances y restricciones”, La Ventana, México, vol. 1, núm. 10, 1999, pp. 84-123.

LXII Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, “Decreto Número 275”, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, núm. 58, séptima parte, el 10 de abril del 2015.

LXIII Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 16 de junio de 2017.

______, Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 20 de junio de 2017.

______, Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 20 de junio de 2017.

______, Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 14 de julio de 2017.

______, Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, Iniciativa y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 03 de noviembre de 2017.

______, Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado y los Municipios, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 20 de abril de 2018.

______, Ley de Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 20 de abril de 2018.

______, Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 16 de mayo 2017.

______, Ley de Mejora Regulatoria para el Estado, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 24 de septiembre de 2018.

______, Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 15 de febrero de 2019.

______, Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus Municipios, Iniciativa de reforma y dictamen, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, 12 de marzo de 2019.

Munévar, Dora I. y Villaseñor, Martha L., “Transversalidad de género. Una estrategia para el uso político-educativo de sus saberes”, La Ventana, México, vol. 3, núm. 21, 2005, pp. 44-68.

Organización Internacional Del Trabajo (OIT), Plan de acción de la OIT sobre igualdad de género 2016-2017, Ginebra, Suiza, Oficina Internacional del Trabajo, Servicio de Género, Igualdad y Diversidad (GED) del Departamento de Condiciones de Trabajo e Igualdad (WORKQUALITY), 2016.

Organización De Las Naciones Unidas (ONU), Informe del Consejo Económico y Social correspondiente a 1997, Nueva York, Asamblea General, Quincuagésimo segundo período de sesiones, Suplemento No. 3 (A/52/3/Rev.1), 1999.

Rivera León, Mauro Arturo, y Martínez Fabián, Constantino, Cuando la forma es fondo. Estudios de Técnica Legislativa y Legilingüística, México, IIJUNAM, 2015.

Sylvia, Walby, “Gender Mainstreaming: Productive Tensions in Theory and Practice”, Social Politics: International Studies in Gender, State & Society, Oxford University Press, vol. 12, 2005, pp. 321-343.

Zaremberg, Gisela, El género en las políticas públicas: redes, reglas y recursos, Ciudad de México, Editorial FLACSO, 2013.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v10i19.378

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Alejandro Domínguez López Velarde

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.