La inmediación en segunda instancia. Análisis en México

Jorge Eduardo Ortiz Garcia

Resumen


El artículo 468 fracción II del Código Nacional de Procedimientos Penales restringe el análisis en la segunda instancia de la valoración probatoria bajo una línea de afectación a la inmediación, en el presente texto se aborda con el fin de resolver interrogantes relativas a sí este postulado es correcto o no.


Palabras clave


inmediación; apelación; valoración probatoria

Texto completo:

PDF

Referencias


Andrés Ibáñez, Perfecto, Consideraciones sobre la prueba judicial, México, Fontamara, 2017.

_____ “Sobre el valor de la inmediación (una aproximación crítica), en Justicia para la democracia, No. 46, 2003

Contreras Rojas, Cristian, Valoración de las pruebas de declaración de personas en segunda instancia, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2016.

Dei Vecchi, Diego, Problemas probatorios perennes, México, Fontamara, 2018.

Ezquiaga Ganuzas, Francisco Javier, Conflictos normativos e interpretación jurídica, 3ª reimpresión, Morelia, Cuadernos de divulgación sobre cultura de la legalidad, 2013.

Ferrer Beltrán, Jordi, Prueba y racionalidad de las decisiones judiciales, México, Editorial Ceji, 2019.

Nieva Fenoll, Jordi, en La valoración de la prueba, Madrid, Marcial pons, 2010.

_____ La valoración de la Prueba en el Proceso Penal, México, Magister, 2017.

Rivera Morales, Rodrigo, Teoría práctica y valoración racional de la prueba, México, Magister, 2016.

Schiavo, Nicolás, Valoración racional de la prueba en materia penal, Buenos aires, Editores del puerto, 2013.

Silva Meza, Juan N. (coord.), El sistema penal acusatorio en México: estudio sobre su implementación en el poder judicial de la federación, 2ª reimpresión, México, Suprema corte de justicia de la nación, 2012.

Zaffaroni, Raul (coord.), Nueva doctrina penal, Buenos aires, Editores del puerto.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v11i21.383

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Jorge Eduardo Ortiz Garcia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.