Análisis sobre la convencionalidad del proceso penal en la justicia para adolescentes

Carlos Rodríguez Santibáñez

Resumen


El artículo expone una discusión científica sobre la idoneidad del proceso penal al que actualmente se somete a un adolescente infractor de la norma penal y el proceso que para el efecto establece la Convención sobre Derechos del Niño.

Palabras clave


Convencionalidad; adolescente; proceso; Estado constitucional de derecho

Texto completo:

PDF

Referencias


CALERO AGUILAR, Andrés, et al., “Derechos Humanos: Temas y Problemas”, El Nuevo Sistema de Justicia para Adolescentes en México, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2010, https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros (consultada 25 de agosto de 2020).

CARBONELL, Miguel & CABALLERO GONZÁLEZ, Edgar S., Código Nacional de Procedimientos Penales, con jurisprudencia nacional e interamericana, México, Tirant Lo Blanch, 2016.

CENTRO DE INVESTIGACIONES INNOCENTI DE UNICEF, Las Reformas Legales y la implementación de la Convención sobre Derechos del Niño, UNICEF, 2008, https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/law_reform_crc_imp_spa.pdf (consultado el 30 de noviembre de 2020).

COSSÍO DÍAZ, José Ramón, et al., Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos comentada, México, Tirant Lo Blanch, 2017.

FERRAJOLI, Luigi, “Pasado y Futuro del Estado de Derecho”, Revista Internacional de Filosofía Política, núm. 17, 2001, http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:filopoli-2001-17-0011&dsID=pdf (consultada 27 de agosto de 2020).

HIDALGO MURILLO, José Daniel, Hacia una Teoría Procesal en Justicia para Adolescentes, México, Flores, 2016.

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU), Folleto No. 7, Procedimientos para presentar denuncias individuales en virtud de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra, ONU, 2013, https://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet7Rev2_sp.pdf (consultado el 30 de noviembre de 2020).

VASCONCELOS MÉNDEZ, Rubén, Avances y Retrocesos de la Justicia Penal para Adolescentes, México, Novum/Unicef, 2012.

Convención sobre Derechos del Niño, adoptada el 20 de noviembre de 1989, ratificada por México el 21 de septiembre de 1990. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, 25 de enero de 1991.

Convención de Viena de los Tratados, adoptada el 23 de mayo de 1969, ratificada por México el 29 de diciembre de 1972. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de febrero de 1975.

Tesis: P./J. 64/2008, “Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. Vertientes de la Especialización en su acepción como perfil del Funcionario que forma parte de aquel”, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, tomo XXVIII, septiembre de 2008, Registro 168766.

Tesis: P./J. 65/2008, “Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. Acreditación de la Especialización del Funcionario que forma parte de aquel”, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, tomo XXVIII, septiembre de 2008, Registro 168782.

Tesis: P./J. 66/2008, “Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. Cuando debe acreditarse la Especialización del Funcionario que forma parte de aquel (Regímenes constitucionales vigentes y de transición)”, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, tomo XXVIII, septiembre de 2008, Registro 168775




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v11i21.405

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Carlos Rodríguez Santibáñez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.