Los derechos humanos y la axiología en torno a la justicia restaurativa penal en México
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ANITUA, G., Fundamentos para la construcción de una teoría de la no pena, Buenos Aires, Editores Del Puerto, 2012.
ASTRAIN BAÑUELOS, Leandro Eduardo, Derechos Humanos y justicia restaurativa; el nuevo paradigma en el derecho procedimiento penal mexicano, Sociedad. Estudios en torno al ejercicio de los derechos y la justicia, Ciudad de México, Tirant lo Blanch, 2018.
CARBONELL, Miguel, Introducción General al Control de Convencionalidad, México, Editorial Porrúa, 2011.
DÍAZ MADRIGAL, Ivonne Nohemí, La mediación en el sistema de justicia penal: justicia restaurativa en México y España, Ciudad de México, UNAM, 2013.
______, La mediación en el sistema de justicia penal: justicia restaurativa en México y España, UNAM, 2016.
FERRAJOLI, Luigi, Sobre los derechos fundamentales y sus garantía, trad. de Miguel Carbonell, Antonio de Cabo y Gerardo Pisarello, México, CNDH,
, pp. 35-39.
GÓMEZ JARAMILLO, A., Un mundo sin cárceles es posible, México, D. F., Ediciones Coyoacán, 2008.
GUTIÉRREZ QUEVEDO, Marcela, Política Criminal y Abolicionismo, hacia una cultura restaurativa, Universidad Externado de Colombia, 2017.
KUHN, Thomas, La estructura de las revoluciones científicas, México, Fondo de Cultura Económica, 1971.
LEDERACH, Juan Pablo, Elementos para la resolución de conflictos, Guatemala, Comité Central Menonita, 1993.
______, El pequeño libro de la transformación del conflicto, Intercourse, EUA, Ed. Good Books, 2003.
LEZCANO MIRANDA, Martha Eugenia, La justicia de todos, 3ª. Edición, Medellín, DIKÉ, 2016.
NAVA RODRÍGUEZ, Rosina, Cultura de paz, Universidad Autónoma de Nuevo León, Colección Formación General Universitaria, Grupo Editorial Patria, 2016.
ROUSSEAU, Juan Jacobo, El Contrato Social o Principios de Derecho Político, Ciudad de México, Editorial Porrúa, 2014.
SÁNCHEZ GIL, Rubén, “El control difuso de la constitucionalidad en México. Reflexiones en torno a la tesis P./J. 38/2002’’, Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional, [S.l.], 2004, https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/5713/7486
URY W, Fisher, Obtenga el sí. El arte de negociar sin ceder, México, Compañía Editorial Continental, 1986.
V. PERULERO GARCÍA, Diana, Mecanismos de viabilidad para la mediación en el proceso penal, 2da. Edición, España, Ed. Tecnos, 2011.
ZAFFARONI, E., “Prólogo”, POSTAY, M. (comp.), El abolicionismo penal en América Latina: imaginación no punitiva y militancia, Buenos Aires, Ediciones Del Puerto, 2012.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v11i22.419
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Saul Adolfo Lamas Meza
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.