Violencia, el factor que impide el adecuado funcionamiento del Acuerdo de Paz en Colombia
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARENDT, H, Sobre la Violencia, Madrid, Alianza, 2005.
ARISTÓTELES, Política, Madrid, Biblioteca Básica Gredos, 1988.
BENJAMÍN, W., Crítica de la violencia, Gandhi, 1921.
BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA, “Biblioteca Nacional de Colombia”, 2016, https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-de-colombia/libro/capitulo11.html (consultada en julio de 2021).
BUCHHEIM, H., Política y poder, Barcelona, Alfa, 1985.
CAÑAS, P. E., “Conflictos, guerra y violencia urbana: interpretaciones problemáticas”, Nómadas, 2003.
CLASTRES, P., Arqueología de la violencia, México, Fondo de Cultura Económica, 2004.
CONSTANTE, A, “Uniformidad y Ubicuidad de la Violencia”, M. A. Jiménez, Subversión de la Violencia, México, UNAM, 2007.
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-572 de 1997, Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 4° (parcial), 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46 del Decreto 356 del 11 de febrero de 1994, “Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada”, http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-572-97.htm (Consultada el 09 de mayo de 2022).
______, Sentencia T-439 de 2 de julio de 1992, Proceso de tutela T-1088 adelantado por el señor Luis Humberto Rolón Maldonado contra las Fuerzas Militares de Colombia y los Organismos de Seguridad del Estado con sede en el Departamento de Norte de Santander, http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-439-92.htm (Consultada el 09 de mayo de 2022).
FOUCAULT, M., Más allá del estructuralismo y la hermenéutica, México, UNAM, 1998.
GAUVARD, C., Violence et ordre public au Moyen Age, Paris, Picard, 2005.
HAN, B. C., La expulsión de lo distinto, Barcelona, Herder, 2017.
______, Topología de la Violencia, Herder, Barcelona, 2016.
HEGEL, G. W., Filosofía del Derecho, Buenos Aires, Claridad, 1968.
______, Fenomenología del Espíritu, México, Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 371.
HOBBES, T., Leviatán, México, FCE, 2017.
KANT, I., Hacia la Paz Perpetua, México, Fondo de Cultura Económica, 2018.
LÓPEZ, A., “Violencia, paz y justicia en la Edad Media”, Memoria y Sociedad, 2017.
MILLÁN, F, “El concepto de paz en la constitución política de Colombia de 1991: reconstrucción dialéctica de su significado a partir de la jurisprudencia de la corte constitucional”, Revista de derecho, 2014.
RAMÍREZ, A. J., “Guerra y paz”, Revista Mexicana de Sociología, 70, 2008, pp. 589-617.
ROUSSEAU, J. J., Projet de paix perpétuelle, Hamburgo, Felix Meiner, 2012.
SCHMITT, C., El concepto de lo político, Madrid, Alianza, 2009.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v12i23.437
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Gabriela Aguado Romero
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.