Algunas reformas estructurales en el Estado de Guanajuato para una administración pública eficaz
Resumen
El presente estudio analiza los cambios en las estructuras administrativas más relevantes que han ocurrido en la administración pública del Gobierno del Estado de Guanajuato, derivado de la vigencia de la abrogada Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato de 1982, así como de la Ley que la sustituyó publicada en fecha 15 de diciembre del año 2000, con sus subsecuentes reformas, principalmente las de 2003 y 2012. Se resalta la importancia de las estructuras organizaciones de la administración pública como elementos medulares del cambio planeado; asimismo, se resalta la prioridad que en algunos periodos de la administración pública guanajuatense, se ha dado prioridad al fortalecimiento de estructuras con enfoque de planeación o de control. En el mismo sentido, se proponen algunas reformas estructurales de la administración pública del Estado de Guanajuato que en apreciación del autor son medulares para lograr una administración pública eficaz.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BARZELAY, M., Atravesando la Burocracia. Una Nueva Perspectiva de la Administración Pública, México, Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 54.
______, La Nueva Gestión Pública, Un acercamiento a la investigación y al debate de las políticas, FCE, 2003, p. 32 y ss.
Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional 2007 », en www.worldbank.org [fecha de consulta: 03 de marzo de 2008].
CARBONLELL, Miguel, Los Derechos Fundamentales en México, 1ª. Reimp., méxico, Porrúa, 2005, p.228-229
GAULT ARELLANO, David y otros, Estudio de Factibilidad de Procesos de Mejora Regulatoria para Municipios en Ciudad de México, ciDe/cofemeR, septiembre de 2001, p. 8.
GUERRERO, Omar, Nuevas Tendencias de la Administración Pública, Porrúa, méxico 2003, p. 214.
HAMEL, Gary y Bill Breen, El futuro de la Administración, 1ª. ed., Harvard business school Press y Grupo editorial norma, Colombia, 2008, p. 305.
Mensaje de toma de protesta del Gobernador constitucional de Guanajuato, Lic. Juan Manuel Oliva Ramírez, ante el H. congreso del estado el 26 de septiembre de 2006.
MINTZBERG, Henry, La estructuración de las Organizaciones, 7ª. Reimp., Ariel, Barcelona, 2002, p. 26.
OSBORNE, David y Ted Gaebler, Un nuevo Modelo de Gobierno: Como transforma el espíritu empresarial al Sector público, Gemika, México, 1994, p. 20.
PIERRE, J., «Introduction: Understanding Governance» en Debating Governance, Oxford University Press, 1999, pp.1-10.
RENDÓN HUERTA, Teresita, «Sanciones por Responsabilidades Administrativas de los servidores Públicos» en Boletín de Investigaciones Juridicas, n° 57, facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato, enero-marzo de 1995, p. 35 y 36.
KAUFMAN, Robert, The comparative Politics of Administrative Reform: some implications for Theory and Policy, en ben schneider, blanca Heredia, Reinventing leviathan, The Politics of … », op. cit. pp. 281-302, cit. Por maría de lourdes floreas Alonso en »Reforma del estado y reforma Administrativa », centro de estudios sociales y de opinión Pública, méxico, 2001, p. 21-22.
SÁNCHEZ GARCÍA, Alejandro, «Modelo Sistémico Para el Estudio del Estado… » en Revista investigaciones jurídicas, Universidad de Guanajuato, Vols. XXVi y XXVii, enero-diciembre 2008, números 84-85, Guanajuato, 2008, p. 317-359.
____________, «Hacia Una Mejora Regulatoria para el Estado de Guanajuato: definición de acciones de política normativa» en TEMAS DE LA GESTIÓN PÚBLICA, n° 4, secretaría de la Gestión Pública, cuarto número, septiembre de 2006, Guanajuato, p. 43-54.
____________ , «La Nueva Gestión Pública y la Mejora Regulatoria en el Gobierno Local del Estado de Guanajuato», publicado en: http://www.bubok.com.mx/libros/194126/lA-nUeVA-Gestion-PUblicA-Y-lA-mejoRA-ReGUlAtoRiA-en-el-GobieRno-locAl-De-GUAnAjUAto
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v2i1.55
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Alejandro Sánchez García
![Licencia de Creative Commons](https://licensebuttons.net/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.