Discrepancia en la clasificación de costos en la industria de la construcción: un estudio comparativo entre el reglamento de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el estado y los municipios de Guanajuato y las normas de informa
Resumen
En la industria de la construcción, la correcta clasificación de los costos, incluyendo los gastos directos e indirectos, es de gran importancia para dar certidumbre al proceso de toma de decisiones tanto en la determinación de la propuesta para la adjudicación de una obra, como en la utilidad esperada de la misma.
Este artículo, analiza el proceso de la clasificación de los costos y de los gastos directos e indirectos desde dos puntos de vista: el técnico, considerando el Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y el contable-financiero, de acuerdo con las Normas de Información Financiera. Con base en las discrepancias de clasificación encontradas, se proponen soluciones que coadyuven a la mejora de los criterios de categorización de costos en la industria de la construcción.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARBOLEDA LÓPEZ, Sergio Andrés, Presupuesto y programación de obras civiles. México, D. F. Editorial Instituto Tecnológico Metropolitano, 2007, p. 84.
GARCÍA COLÍN, Juan, Contabilidad de costos 2, segunda edición, México, D. F., ed. Mc Graw Hill, 2001, p. 13.
GONZÁLEZ MELÉNDEZ, Raúl, “Unificando Criterios”, Ingeniería Financiera y de Costos, México, D.F. año LIX, núm., 484, agosto de 2009, pp. 28-32.
RAMíREZ PADILLA, David Noel, Contabilidad administrativa, octava edición, México, D.F., ed. McGraw Hill, 2008, p. 37.
SUÁREZ SALAZAR, Carlos, Costo y tiempo en edificación, 3ª. Edición, México, D.F., Editorial Limusa, 2005, p. 25.
VARELA A LONSO, Leopoldo, Ingeniería de costos, teoría y práctica en construcción, México, D.F., editorial InterCost, 2009, p. 129. documentos
Periódico oficial del gobierno del Estado. Reglamento de la ley de obra pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los municipios de Guanajuato, Guanajuato, Gto. 2005, número 148, pp. 32-33.
Normas de información financiera, sexta edición, México, D.F. Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2011, p. 717.
Diario Oficial de la Federación. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, 2010, p. 72.
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v1i2.64
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Eva Lozano Montero
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.