Sustantividad jurídica de la pretensión en el código de procedimiento y justicia administrativa para el estado y los municipios de Guanajuato

Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera

Resumen


Esta investigación tiene por objeto establecer la sustantividad jurídica de la pretensión en el proceso contencioso administrativo conforme al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, porque de tal determinación se derivan consecuencias fundamentales, por cuanto delimita subjetiva, objetiva y causalmente el proceso. La acción administrativa, como toda acción procesal, es un derecho subjetivo público, que se ejerce por los gobernados como regla general, y por excepción por las autoridades, tratándose del juicio de lesividad. Para el ejercicio de este derecho, deben concurrir los elementos que el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato establece. La acción procesal administrativa va dirigida al juzgador y tiene como contenido una pretensión. La pretensión procesal, afirma la existencia de un derecho público subjetivo de naturaleza administrativa. Tal derecho público subjetivo, entraña siempre una solicitud de pronunciamiento sobre un acto de autoridad que se reputa ilegal.
Aparece como un contenido posible de la acción, procesalmente concretado en la demanda, que busca la realización de la pretensión.


Palabras clave


Pretensión procesal administrativa; proceso administrativo; acción administrativa; pretensión procesal y la demanda

Texto completo:

PDF

Referencias


ACOSTA ESTEVEZ, José B., Pretensión procesal administrativa, ejecución de sentencias y construcción jurisprudencial de la litispendencia en lo contencioso-administrativo, Promociones Publicaciones Universitarias, Barcelona 1987.

CARNELUTTI, Francesco, Instituciones del Proceso Civil, traducido por Santiago Sentís Melendo, Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, de la 5ta edición italiana, 1956.

DE LA OLIVA SANTOS, Andrés, Sobre el Derecho a la Tutela Jurisdiccional, Bosch, Barcelona, 1980.

DEVIS ECHANDÍA, Hernando, Nociones Generales de Derecho Procesal Civil, Aguilar, Madrid, 1966.

GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús, Derecho Procesal Administrativo Mexicano, Porrúa, México, 1998.

__________, El Contencioso Administrativo y la Responsabilidad del Estado, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1988.

__________, Manual de Derecho Procesal Administrativo, Civitas, Segunda Edición, Madrid, 1992.

GÓNGORA PIMENTEL, Genaro, Introducción al Estudio del Juicio de Amparo, Porrúa, México, 1987.

GUASP DELGADO, Jaime. La pretensión Procesal, Civitas, Madrid, 1981.

NAVA NEGRETE, Alfonso, Derecho Administrativo, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 1991.

RAMÍREZ ARCILLA, Carlos, Teoría de la Acción, Temis, Bogotá, 1969.




DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v1i2.67

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 





 

Directorios, índices y bases de datos

............................................................................................................................................................................................................

                                                            

 

Ciencia Jurídica, Año 12, no. 23, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 2 de agosto de 2023. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

 

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.