| Número | Título | |
| Vol. 7, Núm. 13 (2018): enero-junio 2018 | El aborto en el derecho internacional público y la perspectiva comparada: enfoques y retos | Resumen PDF (English) |
| Dorothy Estrada-Tanck | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2015): enero-junio 2015 | El ámbito penal de la jurisdicción plena de los pueblos originarios: elementos para su análisis desde el marco del constitucionalismo garantista | Resumen PDF |
| Julio César Kala, Isis Albarrán García, Paola Fernández Lozano | ||
| Vol. 11, Núm. 21 (2022): enero-junio 2022 | El bien jurídico en el derecho administrativo disciplinario. Una conversación | Resumen PDF |
| José Pablo Fuentes Montalvo | ||
| Vol. 7, Núm. 14 (2018): julio-diciembre 2018 | El carácter antidemocrático de la Constitución de 1917: Su recepción en las entidades federativas | Resumen PDF |
| José Alfredo Muñoz | ||
| Vol. 10, Núm. 20 (2021): julio-diciembre 2021 | El contagio del COVID-19 como riesgo laboral en México: responsabilidad penal del empresario | Resumen PDF |
| Patricia Gallo | ||
| Vol. 2, Núm. 4 (2013): julio-diciembre 2013 | El control de convencionalidad y las cortes nacionales: la perspectiva de los jueces mexicanos de Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (coord.), México, Porrúa, 2013 | Resumen PDF |
| Carlos Ariel Lim Acosta | ||
| Vol. 11, Núm. 22 (2022): julio-diciembre 2022 | El cumplimiento de normas soft law en el derecho internacional por México bajo la teoría de la elección racional | Resumen PDF |
| Antonio Olguín Torres | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2012): enero-junio 2012 | El defensor del pueblo como instrumento para afianzar el derecho y la democracia. Algunas reflexiones | Resumen PDF |
| Manuel Vidaurri Aréchiga | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2012): julio-diciembre 2012 | El Derecho a la Autonomía de los Pueblos Indígenas de México: Una aproximación desde los Derechos Humanos | Resumen PDF |
| José Jesús Soriano Flores | ||
| Vol. 9, Núm. 18 (2020): julio-diciembre 2020 | El derecho de acceso a la información pública. La ineficacia de su ejercicio en México | Resumen PDF |
| Teresa Dolz Ramos | ||
| Vol. 2, Núm. 4 (2013): julio-diciembre 2013 | El derecho de defensa adecuada en el sistema penal acusatorio | Resumen PDF |
| Christian Norberto Hernández Aguirre | ||
| Vol. 4, Núm. 8 (2015): julio-diciembre 2015 | El derecho en América Latina: Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI | Resumen PDF |
| Cuitlahuac Castillo Camarena | ||
| Vol. 5, Núm. 10 (2016): julio-diciembre 2016 | El derecho humano a la igualdad en la Constitución mexicana, algunas consideraciones | Resumen PDF |
| Sergio Arnoldo Morán Navarro, María Antonia Abundis Rosales | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2015): enero-junio 2015 | El derecho indiano, concepto, clasificación y características | Resumen PDF |
| Beatríz Bernal Gómez | ||
| Vol. 9, Núm. 17 (2020): enero-junio 2020 | El derecho indígena y las contradicciones de derechos humanos en la legislación mexicana | Resumen PDF |
| Isis Nevai Albarrán García | ||
| Vol. 3, Núm. 5 (2014): enero-junio 2014 | El derecho que sigue naciendo del pueblo: movimientos sociales y pluralismo jurídico DE JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL, MÉXICO, COYOCÁN, 2012 | Resumen PDF |
| José Jesús Soriano Flores | ||
| Vol. 3, Núm. 5 (2014): enero-junio 2014 | El Derecho y sus conceptos: Entrevista a Massimo La Torre | Resumen PDF |
| Francisco M. Mora Sifuentes | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2013): enero-junio 2013 | El desafío de la rehumanización de la profesión jurídica. Nuestro país necesita más juristas y menos abogados | Resumen PDF |
| Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2012): julio-diciembre 2012 | El diseño de la jurisdicción contencioso-administrativa en México, sustentada sobre una concepción civilista | Resumen PDF |
| Pedro López Rios | ||
| Vol. 10, Núm. 20 (2021): julio-diciembre 2021 | El efecto erga omnes y los derechos humanos en la controversia constitucional del Tribunal Constitucional Mexicano durante el siglo XXI. Estudio de caso | Resumen PDF |
| Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda, Víctor Alejandro Wong Meraz, Francisco Arturo Cisneros Mejía | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2012): julio-diciembre 2012 | El ejercicio de la libertad y la aptitud para decidir de las personas recluidas en una prisión | Resumen PDF |
| Maximiliano Hernández Cuevas | ||
| Vol. 11, Núm. 21 (2022): enero-junio 2022 | El ejercicio del poder público del juez constitucional diversificado | Resumen PDF |
| Julio César Muñoz Mendiola | ||
| Vol. 5, Núm. 9 (2016): enero-junio 2016 | El escenario carcelario y las reformas a la normatividad penitenciaria en el Estado de San Luis Potosí. ¿Han sido suficientes ante la crisis de los penales en la entidad? | Resumen PDF |
| Paola Iliana de la Rosa Rodríguez | ||
| Vol. 8, Núm. 15 (2019): enero-junio 2019 | El federalismo como técnica constitucional | Resumen PDF |
| Jorge Chaires Zaragoza | ||
| Vol. 11, Núm. 22 (2022): julio-diciembre 2022 | El fenómeno migratorio actual en México. Un análisis crítico en clave socio-jurídica | Resumen PDF |
| Pablo Latorre | ||
| Elementos 51 - 75 de 280 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> | |







.jpg)
11.jpg)


